Los productos con mayor movimiento en la Central de Abasto CDMX

La Central de Abasto de la Ciudad de México (CEDA) es el corazón del comercio agroalimentario en el país. Cada semana, miles de toneladas de frutas, verduras y otros productos agrícolas circulan por sus pasillos, abasteciendo no solo a la capital, sino también a distintos estados. Conocer cuáles son los productos con mayor movimiento puede ayudarte como productor o comerciante a tomar mejores decisiones de siembra, cosecha o distribución.

A continuación, te explicamos cuáles son estos productos, por qué se mueven tanto y cómo esta información puede ser útil para tu negocio agrícola.


¿Por qué es importante saber qué productos se mueven más?

Conocer los productos de mayor rotación en la Central de Abasto CDMX permite:

  • Identificar tendencias de consumo.
  • Tomar decisiones informadas sobre qué sembrar o comercializar.
  • Ajustar tus precios a la realidad del mercado.
  • Anticiparte a la oferta y la demanda estacional.

Además, estos datos ayudan a pequeños productores a posicionarse mejor en el mercado y evitar pérdidas por baja rotación de ciertos productos.


Principales productos con alta rotación en la Central de Abasto CDMX

🥦 Verduras

1. Tomate Saladette
Uno de los productos más comercializados. Tiene demanda constante durante todo el año por su uso en cocina tradicional mexicana. Es clave monitorear su precio semanal, ya que presenta variaciones importantes.

2. Cebolla
Especialmente la cebolla blanca, es esencial en la mayoría de los hogares y restaurantes. Su alta demanda la convierte en un producto de mucho movimiento, pero con márgenes variables.

3. Zanahoria
Por su versatilidad y durabilidad, es otra hortaliza que se vende en grandes cantidades. Además, su producción es relativamente accesible para medianos y pequeños productores.

4. Chayote y calabacita
Ambos se encuentran en constante rotación, especialmente en temporadas calurosas donde su consumo se incrementa.


🍌 Frutas

1. Plátano
El plátano chiapas es uno de los productos más estables en cuanto a rotación. Su bajo precio por kilo y el alto consumo lo hacen imprescindible en la mayoría de los hogares.

2. Papaya y piña
Frutas tropicales que tienen buena salida en mercados populares, restaurantes y juguerías. Aunque su precio varía según temporada, se mantienen entre los productos con más movimiento.

3. Limón
El limón es fundamental en la gastronomía mexicana, por lo que siempre hay una gran demanda. Aunque su precio puede ser volátil, su rotación es alta en casi todos los meses del año.

4. Manzana y uva (especialmente en temporadas festivas)
Durante fin de año, su demanda se dispara, convirtiéndolas en productos clave para comerciantes en esas fechas.


¿Cómo saber qué productos están moviéndose más?

Puedes usar fuentes como:

  • El SNIIM (Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados): Plataforma oficial del Gobierno de México donde puedes consultar precios semanales y detectar variaciones.
  • Boletines semanales de abastopreciosaldia.com: Donde publicamos los precios por central de abasto con análisis de alzas y bajas.
  • Grupos de WhatsApp de productores: Para obtener información directa del mercado y compartir precios en tiempo real.

Consejos para aprovechar esta información

  • Diversifica tu producción, enfocándote en productos de alta rotación pero sin descuidar los de valor agregado.
  • Ajusta tus tiempos de cosecha para colocar tus productos cuando la demanda es más alta.
  • Monitorea precios semanalmente, ya que los movimientos pueden ser rápidos y sorpresivos.
  • Establece alianzas con comerciantes locales que puedan darte retroalimentación del mercado directamente desde la Central de Abasto.

Conclusión

Saber qué productos tienen más movimiento en la Central de Abasto CDMX no solo te mantiene informado, sino que también te permite tomar mejores decisiones para maximizar tus ganancias y reducir tus riesgos. Esta información es especialmente valiosa para productores pequeños y medianos que buscan mejorar su posición en el mercado sin perder rentabilidad.

📲 Te invitamos a visitar abastopreciosaldia.com para consultar los precios actualizados cada semana y unirte a nuestros grupos de WhatsApp para estar siempre conectado con más productores como tú.

Scroll al inicio